Alberto Stylee, Mexicano y Maicol, del dúo Maicol & Manuel, no simpatizan con ser catalogados como la vieja escuela del reguetón sino que desean ser visualizados como parte de los pilares del género.
Recalcan que junto con otros homólogos le abrieron el camino pedregoso a la nueva cepa del género que hoy día disfruta de lo que ellos cosecharon en un pasado, y no se lo reconocen.
Aun así dicen que si se va a hablar de vieja escuela en la misma habría que incluir a Daddy Yankee, Ivy Queen, Héctor “El Father” y Tito “El Bambino”. De igual modo reconocen como el creador de la música del reguetón a DJ Playero, y a Vico C y Rubén DJ como los pioneros en despuntar en los medios con sus letras.
Por eso, quieren demostrar su calibre musical este viernes junto con nuevos exponentes en el concierto “White Lion The History Live!”, que será en el Coliseo de Puerto Rico.
El evento es una producción de Ender Vega de Acisum Group y Elías de León, presidente del sello discográfico White Lion, cuna de muchos cantantes de reguetón.
En este espectáculo compartirán tarima figuras de la talla de Tego Calderón, Julio Voltio, Zion & Lennox, Jowell & Randy, y J King & Maximan, entre otros, que pertenecen al sello discográfico White Lion.
“Los compañeros como Daddy Yankee y Wisin & Yandel están ahí por los que estuvimos antes cuando esto era un tabú y no era aceptado, y venían los federales y te sacaban (de las tiendas ) la música. Por eso es que el género sigue vivo (por lo cosechado)”, dice Mexicano.
Seguido, Alberto Stylee, creador del éxito “DJ Nelson y Alberto Stylee”, agrega que el género tiene que estar unido como lo es la salsa.
Admira a los salseros por la unión que tienen a diferencia del reguetón. Reconoce que ya sucedió con el merengue que casi desapareció un tiempo por la desunión.
“El género es de toditos y ya se está viendo el efecto de lo que está pasando con nuestra industria. Yo sé que los que están en un viaje van a tener que ceder en algún momento. El género mientras siga llenando los eventos playeros y choliseos no morirá”, acota.
Maicol,por su parte, indica que a diferencia de lo que sucede en el género con la nueva generación antes “éramos una familia y no había esa cosa de cerrarle las puertas a otros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario