TOP VIDEOS

!!CHAT ABAJO!! AGREGANOS www.fab412.blogspot.com@hotmail.com Artista Del Momento

Top Videos

Dime que te paso Pose Siguelo Permitame

jueves, 4 de septiembre de 2008

Daddy Yankee en Convencion Republicana












Después de una larga espera, faltando quince minutos para la media noche finalmente se levantó el telón y apareció “El Cangry”, “Daddy Yankee”, en el Myth NightClub, en Miniápolis, Minnesota, en lo que fue la primera noche latina de la Convención Republicana.

Ataviado con jaque negro, camisa y tenis rojo y la clásica gorra que nunca falta en los atuendos de los reggetoneros subió al escenario, acompañado de una gran ovación, luces y efectos especiales. El evento bautizado como “Fiesta Americana”, contó con la presciencia de jóvenes latinos, delegados del partido republicano, invitados especiales y miembros de la prensa local e internacional.

“Es mi primeva vez en Minnesota”, dijo. “Aquí estamos levantado fondos para las víctimas de Gustav, siempre voy a ser un guerrero de la Cruz Roja Americana”, exclamó Reymond Ayala, después de interpretar “Talento de barrio”, la primera canción de la noche.

El evento para el que fue reclutado el rapero boricua en apoyo a John McCain, se convirtió en una sesión de recaudación de fondos para las víctimas del ciclón “Gustav”. A la entrada del club nocturno, tres jóvenes representando a la Cruz Roja, pedían a todos los invitados su donación y a cambio regalaban una pulsera roja.

La actividad patrocinada por The Hispanic Leadership Fund, estaba llena de latinos, muchos de ellos andaban en familia. Norma y Gilberto Gadea, de Texas por ejemplo, nos comentaron emocionados que estaban allí sólo por ver a Daddy Yankee. Cuando le preguntamos si eran republicanos nos dijeron que aún estaban indecisos y no estaban al tanto de que el concierto era originalmente un evento de pleno respaldo al partido.

Otra de las nuestras que prefirió identificarse sólo como Magdalena hacía la cola para entrar acompañada de su hermana, mientras nos contaba que los boletos se los había ganado y que estaban allí sólo para disfrutar de la música de Daddy Yankee. “Prefiero a Obama”, nos dijo. “Se me hace que Obama apoya más a los latinos”, explicó.

“Prefiero a Obama”, nos dijo efusivamente un hombre latino que prefirió no identificarse. “Venimos a divertirnos, la parranda no tiene partido”, refutó al enterarse que este evento era en apoyo al senador John McCain.

La actividad que esperaba contar con la participación de unos 3,000 invitados, no se llenó a capacidad. Los motores parecían empezar a calentarse a eso de las diez de la noche, hora local, cuando hicieron sonar una de las versiones de “Rompe”, el público se alboroto pero la espera se alargó. Hubo otro momento de zozobra, todos esperaban a Daddy Yankee y apareció alguien hablando español que dijo “Yo no soy Daddy Yankee”. Era Mario López, presidente del The Hispanic Leadership Fund, quien junto otros dio las gracias a los patrocinadores del evento sin hacer mención en ningún momento al partido republicano. Mientras los hombres vestidos con largas camisas y pantalones anchos y las mujeres en su mayoría haciendo alardes de sus dotes, bailaban o “perriaban” con las canciones grabadas que sonaban.

La apertura del concierto estuvo a cargo de Maxine Lausell, una cantante de pop también puertorriqueña, su estancia en el escenario fue breve, dos canciones bastaron para que volviera a bajar el telón. Después de casi tres horas de espera apareció “El Cangry” y como siempre prendió la noche con su “Gasolina”.

Daddy Yankee: frío como la noche en Colombia


Daddy Yankee: frío como la noche en Colombia
por Carlos Passage


Lugar: Pereira, Colombia (Estadio Hernán Ramirez Villegas)
Fecha: 29 de agosto de 2008

Hacer conciertos en escenarios abiertos en Colombia se ha convertido en una verdadera osadía y pesadilla para los empresarios y promotores, debido al crudo invierno que azota a la nación desde hace por los menos dos años.

Los 15.000 espectadores que se acercaron para ver a Daddy Yankee en la ciudad colombiana de Pereira, una urbe moderna del centro-occidente del país con unos 800.000 habitantes, sufrieron las inclemencias del frío terrible el viernes 29 de agosto. Para colmo de males, no vieron al “Jefe” en su mejor momento.

El concierto de Daddy Yankee no fue una experiencia catártica en lo más mínimo, y su frialdad orgánica fue tan solo otro tentáculo que todos soportaron más allá de la media noche, cuando finalmente terminó el show.

Vestido con una chaqueta de tela denim, una gigante joya “bling bling” al mejor estilo “gansta”, y la infaltable gorra y pantalones talla XL, Yankee parecía cansado.

En la tarima acompañado de su segunda voz, que de un lado a otro intento infructuosamente toda la noche de llenar el vacío escénico, "El Jefe” estuvo como clavado en un área de tres metros cuadrados. Estático. Simple. Rígido. De no haber sido por sus bailarines, el espectáculo hubiera sido más deprimente y terriblemente predecible.

Yankee promocionó en las pantallas algunas imágenes de su película “Talento de Barrio” que la gente aplaudió con cariño, y interpretó el material de su álbum “El Cartel III: The Big Boss”, pero definitivamente la gente se gozó más sus clásicos “Lo Que Paso Paso” y “Gasolina”.

Pólvora, explosiones, marchas militares al grito de “Jefe, Jefe, Jefe”, pero el concierto no fue digno de un “Rey”, sino de un súbdito.

***OUCH!!!***

Univision Chat

Ya Univision puso los videos de por lo menos las canciones en Univision.com
OPRIME AQUI para poder ver los videos!!

Wednesday, September 3, 2008

Su música sirve como puente de ayuda


Como todo puertorriqueño, Daddy Yankee conoce muy bien de qué se trata la devastación dejada por un huracán. Así que dejó que su música se transformara en un puente de ayuda para las víctimas de Gustav en Estados Unidos.

El artista tuvo una actuación especial el lunes en la noche en el marco de la Convención Nacional del Partido Republicano que se celebra en Minnesota.

Este esfuerzo estaba incluido dentro de la serie de actividades que el famoso reguetonero ha realizado de la mano de los republicanos, tras anunciar su respaldo al candidato presidencial y senador de Arizona, John McCain.

Pero ante el paso del huracán Gustav por Luisiana, la convención presidencial republicana dio un giro humanitario y anunció que aunaría esfuerzos para ayudar a los damnificados del huracán. En su cartelera se hallaba la participación de Daddy Yankee en un evento denominado como “Fiesta Americana” que se realizó en el club nocturno Myth, en Saint Paul, Minnesota. Este evento se convirtió también en uno de recaudación de fondos.

“Sé que hay muchas personas a las que les gustaría hacer algo para ayudar a aquellas que tendrán muchas necesidades en las próximas semanas. No hago más que pensar en las personas afectadas en la costa del Golfo (de México) y las islas del Caribe. Es importante que todo el mundo haga su parte y estoy orgulloso de participar en el esfuerzo para dar ayuda”, expresó por escrito el exponente.

Aunque al cierre de esta edición no se había podido precisar la cantidad recolectada, se supo que fue mucho dinero y que estaría destinado a la Cruz Roja Americana.

Entre los presentes, se agregó, se encontraba parte de la familia Fonalledas.

Aunque se espera que Daddy Yankee esté presente para la entrega del cheque a la Cruz Roja, aún no se había confirmado su presencia por lo cargado de su agenda.

Actualmente, el intérprete se mantiene viajando por varias ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica para promocionar su película “Talento de barrio” y la banda sonora que publicaron en la Isla a mediados de agosto.

No hay comentarios: