
El nuevo trabajo del músico colombiano se llama “La vida... es un ratico”. Andrés Calamaro y Campino, líder del grupo punk alemán Die Toten Hosen, son algunos de los invitados especiales del CD.
Con un estilo musical que profundiza la fusión de rock y ritmos colombianos, llegó esta semana a las bateas “La vidaÉ es un ratico”, el nuevo disco de Juanes.
En su cuarto álbum, el intérprete de “La camisa negra” y “A Dios le pido” volvió a trabajar con el argentino Gustavo Santaolalla como productor. Además, Andrés Calamaro y Campino, líder del grupo punk alemán Die Toten Hosen, participaron como invitados especiales.
Las guitarras, solos, voces y algunos teclados de “La vidaÉ es un ratico” fueron grabados por Juanes en su propio estudio, ubicado en las montañas de Medellín, Colombia.
Los demás instrumentos fueron grabados en Los Angeles, California, con la participación de Víctor Indrizzo en batería, Fernando “Toby” Tobón en bajo y Emmanuel Briceño, Roger Manning Jr. y Aníbal Kerpel en teclados. Los arreglos de cuerdas estuvieron a cargo de David Campbell, quien trabajó anteriormente con Beck y Paul McCartney.
Juanes escribió letra y música de todos los temas durante los dos últimos años, entre la etapa final de la gira de “Mi Sangre” y un período sabático en el que se concentró en la composición de su nuevo disco.
En “La vidaÉ es un ratico” hay canciones que hablan de las relaciones personales y del amor, pero también composiciones de temática social.
Entre los temas “comprometidos” se destaca “Minas Piedras”, que toca el problema de las minas antipersona en Colombia. La canción, un dueto junto a Calamaro, fue grabada en Buenos Aires a mediados de agosto.
El nuevo disco se lanzará en simultáneo en 77 países, en edición CD estándar, versión de CD más DVD y en formatos digitales a través de internet y sistemas de telefonía móvil.
Con este nuevo lanzamiento, Juanes busca sobrepasar el éxito de “Mi sangre”, que vendió más de cuatro millones de copias de todo el mundo
Con un estilo musical que profundiza la fusión de rock y ritmos colombianos, llegó esta semana a las bateas “La vidaÉ es un ratico”, el nuevo disco de Juanes.
En su cuarto álbum, el intérprete de “La camisa negra” y “A Dios le pido” volvió a trabajar con el argentino Gustavo Santaolalla como productor. Además, Andrés Calamaro y Campino, líder del grupo punk alemán Die Toten Hosen, participaron como invitados especiales.
Las guitarras, solos, voces y algunos teclados de “La vidaÉ es un ratico” fueron grabados por Juanes en su propio estudio, ubicado en las montañas de Medellín, Colombia.
Los demás instrumentos fueron grabados en Los Angeles, California, con la participación de Víctor Indrizzo en batería, Fernando “Toby” Tobón en bajo y Emmanuel Briceño, Roger Manning Jr. y Aníbal Kerpel en teclados. Los arreglos de cuerdas estuvieron a cargo de David Campbell, quien trabajó anteriormente con Beck y Paul McCartney.
Juanes escribió letra y música de todos los temas durante los dos últimos años, entre la etapa final de la gira de “Mi Sangre” y un período sabático en el que se concentró en la composición de su nuevo disco.
En “La vidaÉ es un ratico” hay canciones que hablan de las relaciones personales y del amor, pero también composiciones de temática social.
Entre los temas “comprometidos” se destaca “Minas Piedras”, que toca el problema de las minas antipersona en Colombia. La canción, un dueto junto a Calamaro, fue grabada en Buenos Aires a mediados de agosto.
El nuevo disco se lanzará en simultáneo en 77 países, en edición CD estándar, versión de CD más DVD y en formatos digitales a través de internet y sistemas de telefonía móvil.
Con este nuevo lanzamiento, Juanes busca sobrepasar el éxito de “Mi sangre”, que vendió más de cuatro millones de copias de todo el mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario